¿qué es la ansiedad?

La ansiedad no es tu enemiga, aunque a veces lo parezca. Es una respuesta natural del cuerpo ante lo que percibe como una amenaza. El problema aparece cuando esta alarma interna se dispara sin una razón clara o se queda encendida demasiado tiempo, generando un malestar que interfiere en la vida diaria.

No es debilidad, no es exageración, no es “tener nervios”. Es una experiencia real, intensa y muchas veces desconcertante.

La ansiedad puede sentirse en el cuerpo y en la mente. Palpitaciones, dificultad para respirar, tensión muscular, mareos o molestias digestivas son comunes. También aparecen pensamientos intrusivos, preocupación constante, irritabilidad y una sensación de alerta que no se apaga. No siempre se nota por fuera, pero se vive intensamente por dentro.

¿Qué ocurre durante una crisis de ansiedad?

Una crisis de ansiedad es un pico intenso de síntomas físicos y emocionales que aparece de forma repentina. La experiencia puede ser tan abrumadora que muchas personas lo confunden con un problema médico grave, como un infarto.

Durante una crisis de ansiedad, el cuerpo entra en “modo emergencia”: la respiración se acelera, el corazón late con fuerza, puede haber temblores, sudoración, mareo, y una sensación de que algo terrible va a pasar. Aunque es inofensivo físicamente, emocionalmente puede dejar huella si no se comprende y aborda.

Tratamiento de la ansiedad

La ansiedad no se elimina ni se controla. Y ese es, precisamente, uno de los aprendizajes más importantes del proceso terapéutico. El objetivo no es dejar de sentir ansiedad, sino aprender a relacionarnos con ella de una forma más sana, menos reactiva y menos limitante.

El tratamiento se basa en un enfoque integral, que combina intervención psicológica y psicoeducación . La terapia ayuda a identificar los pensamientos que alimentan la ansiedad, a desarrollar estrategias de regulación emocional y a recuperar la sensación de seguridad interna. 

El tratamiento no busca control, sino comprensión, regulación y libertad. Escríbenos sin compromiso.