Recursos para acompañar y acompañarte
Material descargable para profesionales de la salud mental y para cualquier persona que quiera empezar a cuidarse de otra forma: con menos exigencia, más conciencia y mucha más suavidad
Este espacio nace de algo que veo cada día en consulta (y fuera de ella):
la necesidad de contar con recursos que no exijan, no saturen, no abrumen.
Solo herramientas que acompañen, que ayuden a poner nombre, a entender(se) mejor, y a respirar un poco más tranquilo.
Aquí encontrarás materiales que puedes usar:
– Si eres profesional y quieres recursos sencillos, prácticos y sensibles para tus sesiones.
– Si estás en tu propio proceso personal y necesitas un punto de partida, una pausa, o un recordatorio de que puedes ir a tu ritmo.
Puedes descargarlos, imprimirlos, compartirlos.
Y volver siempre que lo necesites.
Este rincón está hecho para sostener, no para empujar.
Recursos pensados para acompañar sin recargar
-PARA PROFESIONALES
Si trabajas en salud mental, sabes que a veces no hacen falta grandes herramientas, sino pequeños recursos que sirvan para abrir una conversación, ofrecer un punto de apoyo o simplemente dejar espacio para sentir.
Aquí encontrarás materiales diseñados para usar en consulta: sencillos, imprimibles, con un lenguaje cercano y flexible para adaptarlos a cada persona y cada momento del proceso.
Son recursos que puedes ofrecer como tarea entre sesiones, como guía en momentos de bloqueo o como invitación a la reflexión.
Cuestionario de autoexigencia
Ayuda al paciente a tomar conciencia del nivel de autoexigencia que sostiene, abriendo la puerta a trabajar desde ahí en sesión. Recurso de exploración inicial.
Mapa de diálogo interno
Favorece la reconexión con el cuerpo desde la conciencia y la curiosidad, no desde el juicio. Útil especialmente en casos de TCA, disociación emocional o ansiedad.
Diario de sensaciones
Ayuda a identificar, desmenuzar y suavizar el diálogo interno crítico o exigente. Especialmente útil en procesos de autoestima, TCA, ansiedad y perfeccionismo.
Recursos para empezar a cuidarte sin exigencias
-PARA población general
No necesitas estar “bien” para empezar.
Ni tener todo claro.
Este espacio está pensado para acompañarte desde donde estés, sin presión, sin juicios y sin promesas vacías.
Aquí encontrarás materiales suaves, sencillos y honestos.
Recursos para ayudarte a entenderte un poco más,
y para recordarte que no tienes que hacerlo perfecto para empezar a estar mejor.
Comer con ansiedad
Una guía para acompañarte antes, durante y después de comer. Ejercicios y frases para reflexionar.
¿Tienes que controlarlo todo?
Ideal para personas que viven desde la rigidez, el perfeccionismo o la necesidad de tener todo bajo control.
¿Estoy olvidándome de mí?
Ideal para personas que tienden a normalizar el malestar o a dejarse para el final.